
lunes, 30 de julio de 2007
espera
yo me haré a un lado
a un lado de vos?
todo esto
el lugar en donde no estemos
donde no nos encontremos
escondiendo nuestras sinceridades
por ahí debes andar
no?
te regalo este poema
que sabe a espera
y sueña con vos
domingo, 29 de julio de 2007
qué difícil es comprar un libro
Claro, en uno de esos grandes supermercados donde un libro es un producto más… bueno, ¿pero esto no tendría que hacerlo más sencillo?, no sé. La cuestión es que cuando joven cajero hizo pasar el libro por el cosito ese de las luz roja, el aparato no lo reconoció. Había un problema con el código. Entonces me dijo que esperase un momento a que llegase alguien a quien él llamó encendiendo el titileo de su habitáculo. Pero viendo yo, que nadie acudía, y que mientras el joven cajero seguía atendiendo otros clientes, sintiéndome yo así “al margen”, decidí ir personalmente en busca de quien solucionase este inconveniente. En la sección libros, otro joven muchacho, me dio la solución, buscamos otro libro del mismo precio, lo hacemos pasar a ese pero te llevas este otro. Ok, siguiente problema: no había otro libro del mismo precio. $4. eee si bueno, aparentemente existen elementos culturales como “botánica del caos” de Ana María Shua cuyo desvalorizado precio, en fin, me favorecen. Por lo que dije: “hagamos pasar este otro”. $6.50. Me miró el muchacho. Buscó un poco más aquí y allá y dijo bueno. Fuimos a la caja, esta vez de una joven dama. El muchacho le indicó el procedimiento, en eso llegó otra dama de aparente jerarquía la que aprobó la operación. Se fueron los superiores. La cajera me miró, miró los libros y me dijo. “este libro es de mayor importe”. “sí”, le dije, “no importa”. Tan extraño podía resultar que alguien quisiera pagar un poco más por algo. $2.50. la muchacha buscó en su aparato unos precios, “aquí hay algo de cinco pesos, dijo que podía ser cualquier cosa, que no?” “sí”. Después de cuarenta minutos me fui con mi libro sobrevalorado.
viernes, 27 de julio de 2007
muertovivos
qué película viste últimamente?
yyy…. Esa de los coboy muertovivos que…
aaaa ssiiii la de la mina que se la comen pero le dejan las tetas de postre pero…
no, qué mina?
la rubia esa que primero culia con el tipo que después se hace muertovivo
no sé de que película me hablas
esa que después el muertovivo capo agarra con una espada empieza a matar a los otros muertovivos
¡
y que después un tanque los pisa pero se levantan y corren y no mueren y se cojen unos a otros y y y toman vino tinto y después bailan cumbia y chamamé y comen asado y cantan reguetón…
yyy…. Esa de los coboy muertovivos que…
aaaa ssiiii la de la mina que se la comen pero le dejan las tetas de postre pero…
no, qué mina?
la rubia esa que primero culia con el tipo que después se hace muertovivo
no sé de que película me hablas
esa que después el muertovivo capo agarra con una espada empieza a matar a los otros muertovivos
¡
y que después un tanque los pisa pero se levantan y corren y no mueren y se cojen unos a otros y y y toman vino tinto y después bailan cumbia y chamamé y comen asado y cantan reguetón…
miércoles, 25 de julio de 2007
resfío
un resfrío vagabundo
me da la mano
me asiste
yo acepto su ofrenda
nadie más lo hace
andamos un par de días
y ya se va
quién no se va
me da la mano
me asiste
yo acepto su ofrenda
nadie más lo hace
andamos un par de días
y ya se va
quién no se va
sábado, 21 de julio de 2007
jueves, 19 de julio de 2007
martes, 17 de julio de 2007
ALTA
Alta sincronía
Mientras se desviste un asterisco
Merecidos naranjos de espesor
La cornisa
La tornería
La madre encasillada
Paraísos de cartulina obnuvilosos
Sentencias cartaginesas instauran
Manos doradas
Emociones pintorescas
Anuncios
Publicidad
Marketing
Aloe
Loas
Poe
Roe
Roe la decepción de la margarita acumulada
Roe la iridiscencia gesticular del crespo
Roe lo que no se quiebra
Final de gestiones
Opta lo sugerido
La áurea responde que
Un por
El que tiene de
es
Mientras se desviste un asterisco
Merecidos naranjos de espesor
La cornisa
La tornería
La madre encasillada
Paraísos de cartulina obnuvilosos
Sentencias cartaginesas instauran
Manos doradas
Emociones pintorescas
Anuncios
Publicidad
Marketing
Aloe
Loas
Poe
Roe
Roe la decepción de la margarita acumulada
Roe la iridiscencia gesticular del crespo
Roe lo que no se quiebra
Final de gestiones
Opta lo sugerido
La áurea responde que
Un por
El que tiene de
es
sábado, 14 de julio de 2007
la peña de anoche
Acabo de volver de la peña del violinero. Me fui solo porque mis amigotes decidieron silenciosamente no ir. No es la primera vez que salgo solo de esta manera. Ya hace varios años me fui a verlos a los nocheros y a gary en unión santiago y no pagué la entrada: salté por una tapia y me cachó un cana de la montada el cual por unos cuantos pesos me ayudó a pasar. Esta vez pagué, ya no tengo el cuerpo atlético de la adolescencia. Por supuesto adentro encontré a un buen amigo con quien disfrutamos de la contemplación de la creación femenina en el ámbito del folclore. La cantidad de féminas hormonales dispersas y agrupadas. Esa morocha imposible que ningún machingo la va a poder domar, aunque ellos crean que están a punto de. No hay caso. Esa, le digo a mi amigo, psicológicamente hablando, está enamorada de la otra minita. Y, puede ser, me contesta, porque yo la conozco, sé que es amiga de una mina que es lesbiana. Claro, el prejuicio nuestro, nuestra calentura, nuestros celos de machos, en fin. (estoy escuchando gilda en la radio; tenía que decirlo) todo eso decorado o ambientado por unos fernecitos y unos porroncitos, antes, para asegurarme, unas cuatro empanadas bien criollas de las santiagueñas (aclaro el origen porque probé “otras”) El mareo etílico, etílicas las niñas que se pasean bamboleantes o bamboleante mi observación de la danza la chacarera la zamba el dúo presagio néstor garnica y la alegría de ese calor en este invierno descomunal, allá, seguramente nevará, pero aquí… si no has estado aquí, cómo puedes saber, siquiera imaginarte, lo que es aquí (ahora suena peluche en la radio) en fin. Se terminó la noche, la dichosa peña y salgo triste porque todo ese ambiente femenino sólo fue la fantasía turística. Pero cuando salgo, ahí en la calle, en el cordón, haciendo una fila infinita de placer: los puestitos de los chory. Pido dos: uno para mi otro para mi buen amigo. ¿le pongo picante? No, no, respondemos presurosos. Está picantón aclara un cliente comedido. Y sí, estaba picantón y me ardía la jeta, pero de felicidad. Que buen chory reparador,. ¡qué me vienen con arroz y que sé yo que otra cosa, dice otro cliente famélico, el chory tiene vitaminas, hidratos de carbono… sí, sí, entendimos. El que se comió un chory a la salida de una peña, sabe de qué estamos hablando. Y aquí estoy, listo para acostarme a dormir satisfecho, con esta módica, pero nada despreciable, felicidad. Sólo me restaba compartir con usted, afable e inexpresivo lector, mi ínfima dicha. En este momento, una leve, pero sincera sonrisa, se dibuja en mi rostro.
viernes, 13 de julio de 2007
CUANDO ESCRIBO
Cuando escribo, un amontonamiento de espirales destituye mi razón y presiento, en ese momento me siento, que las palabras son insectos.
Los insectos, beatos de la contemplación, escudriñan mis emociones, o mis nociones, o mis canciones, o la amarga sed repetitiva de la incrustación, y en ese instante se vuelven lodo.
El lodo. La tierrita del patio, del fondo, de detrás de todo lo posible que delante esté, sustenta la afable y malograda imaginación de mis adentros.
De mis adentros. No existe tal cosa. Soy un todo afuera. Compensando con esto la imposibilidad de entrar.
Los insectos, beatos de la contemplación, escudriñan mis emociones, o mis nociones, o mis canciones, o la amarga sed repetitiva de la incrustación, y en ese instante se vuelven lodo.
El lodo. La tierrita del patio, del fondo, de detrás de todo lo posible que delante esté, sustenta la afable y malograda imaginación de mis adentros.
De mis adentros. No existe tal cosa. Soy un todo afuera. Compensando con esto la imposibilidad de entrar.
jueves, 12 de julio de 2007
martes, 10 de julio de 2007
domingo, 8 de julio de 2007
fecha patria
__
el veinticinco de mayo
quiero saber de qué se trata
__
mi patria, mi lugar
fui a la guerra por ella
y me morí
__
entonces estábamos con mi amigo el tero
tomando una cerveza
cuando la moza nos echó una mirada
que ni te cuento
ella se fue
mi amigo el tero y yo... también
__
caímos en la plaza, en el acto de recordación
el efecto de la acumulación alcohólica
era evidente
la plaza estaba llena
y nosotros... también
la meamos
le vomitamos en un banco
ella... siguió atenta, mas bien
a la repartija de escarapelas
__
ya medio de noche
mi amigo el tero yacía dormido
al abrigo de un ilustre monumento
cuando una mujer policía quiso desalojarlo
yo me incorporé rabioso de la locura
y le di con medio ladrillo que encontré
ella cayó inconsciente
rápido llegaron los demás efectivos
y comenzaron con la propinación de la
correspondiente paliza
__
mi sangre, la del tero, la de ella
se encontraban triangularmente
yo creí ver que formaban mi bandera
la vi... allá en lo alto
ondeando en el mástil
__
me arrearon al calabozo
duré dos días
__
y pensar que el nueve de julio
íbamos a ir a las termas
el veinticinco de mayo
quiero saber de qué se trata
__
mi patria, mi lugar
fui a la guerra por ella
y me morí
__
entonces estábamos con mi amigo el tero
tomando una cerveza
cuando la moza nos echó una mirada
que ni te cuento
ella se fue
mi amigo el tero y yo... también
__
caímos en la plaza, en el acto de recordación
el efecto de la acumulación alcohólica
era evidente
la plaza estaba llena
y nosotros... también
la meamos
le vomitamos en un banco
ella... siguió atenta, mas bien
a la repartija de escarapelas
__
ya medio de noche
mi amigo el tero yacía dormido
al abrigo de un ilustre monumento
cuando una mujer policía quiso desalojarlo
yo me incorporé rabioso de la locura
y le di con medio ladrillo que encontré
ella cayó inconsciente
rápido llegaron los demás efectivos
y comenzaron con la propinación de la
correspondiente paliza
__
mi sangre, la del tero, la de ella
se encontraban triangularmente
yo creí ver que formaban mi bandera
la vi... allá en lo alto
ondeando en el mástil
__
me arrearon al calabozo
duré dos días
__
y pensar que el nueve de julio
íbamos a ir a las termas
sábado, 7 de julio de 2007
ofelia
viernes, 6 de julio de 2007
EDWARD

Edward, nadie puede estar con él, nadie lo puede amar si no es a la distancia, a nadie él puede acariciar si no lo lastima, acaba de cambiar algo, me enteré de que me seleccionaron un cuento, va a formar parte de una muestra, mi nombre va a estar ahí que es lo único mío, la obra ya se fue, la releí y ya no sé qué es lo que quise escribir, no lo recuerdo, pero mi nombre, ese es mi nombre, ese soy yo.
Edward, querido Edward, seguí haciendo nevar que me gusta.
Edward, querido Edward, seguí haciendo nevar que me gusta.
jueves, 5 de julio de 2007
este blog de mierda ya me está cansando encima no sé cómo funciona publica lo que quiere o me hace creer que publica y después aparese cualquier cosa o que mierda pasa
no estaré exagerando?
puede ser
siempre es posible cuando no se ve que hay detras por que no hay detras cuando no se ve lo que hay detras del detras del detras aun cuando se hace el esfuerzo por ver mas deltras del detras aun así no hay detras
entiendase bien ésto no hay detras
en dónde estan los tildes?
los tildes están en el atras que no existe
no existe el atras no existe
cómo va a existir algo que no existe
atras
atras
no existe
no existe
válgame que no existe el atrás y los tildes no están porque no hay un atras donde puedan no estar por eso no los pongo ni aquí ni atras
en dónde'
atras
en dónde?
atras
que no se diga no vaya a ser cosa que no se diga
no existe el detras
no existen los tides puestos de atras porque no hay detras que se entienda que se comprenda que el atras no existe
ya lo dijo el hombre de atras que no existe el atras no existe el atras
que se comprenda de una buena vez
no hay un atras
no hay tilde posible de poner porque no hay dertas de dónde poner los tildes de atras
imagínese
no hay dertas
no existe el atras
no hay tildes
no me malinterpreten
pero
no hay atras
se entiende?
no hay posible atras donde poner tilde alguno
no insistan
no hay forma
todo es un cruel afuera
no estaré exagerando?
puede ser
siempre es posible cuando no se ve que hay detras por que no hay detras cuando no se ve lo que hay detras del detras del detras aun cuando se hace el esfuerzo por ver mas deltras del detras aun así no hay detras
entiendase bien ésto no hay detras
en dónde estan los tildes?
los tildes están en el atras que no existe
no existe el atras no existe
cómo va a existir algo que no existe
atras
atras
no existe
no existe
válgame que no existe el atrás y los tildes no están porque no hay un atras donde puedan no estar por eso no los pongo ni aquí ni atras
en dónde'
atras
en dónde?
atras
que no se diga no vaya a ser cosa que no se diga
no existe el detras
no existen los tides puestos de atras porque no hay detras que se entienda que se comprenda que el atras no existe
ya lo dijo el hombre de atras que no existe el atras no existe el atras
que se comprenda de una buena vez
no hay un atras
no hay tilde posible de poner porque no hay dertas de dónde poner los tildes de atras
imagínese
no hay dertas
no existe el atras
no hay tildes
no me malinterpreten
pero
no hay atras
se entiende?
no hay posible atras donde poner tilde alguno
no insistan
no hay forma
todo es un cruel afuera
miércoles, 4 de julio de 2007
el gato

El gato negro de Poe es como el gato blanco de mi vecino. Cuando salgo al patio de mi casa y lo encuentro aprovechándose del césped, ahí es cuando lo veo como al gato negro. Ahí es cuando me emborracho de odio y lo mato, lo ahorco en un árbol. Pero el gato blanco vuelve cada vez a mi patio. Entonces con una navaja le saco un ojo como si del gato negro se tratara. Después, mato a mi mujer y la amuro junto al gato. Pero, cuando al otro día vuelve cada vez el maldito gato blanco a regocijarse en el verde césped de mi patio, se me acaban los finales del gato negro. Entonces, golpeo la puerta de mi vecino y le devuelvo su gato.
lunes, 2 de julio de 2007
esta tarde
me pasé toda la tarde
escribiendo un poema
sobre el animalito
que todos llevamos dentro
excluí las palabras:
colmillos
pesuñas
sangre
y traición
escribiendo un poema
sobre el animalito
que todos llevamos dentro
excluí las palabras:
colmillos
pesuñas
sangre
y traición
domingo, 1 de julio de 2007
gatita no podés
qué hago aquí
qué hago aquí
camello de otro lugar
qué estoy dibujando
en esta tierra oscura
sueños ajados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)